
Colegio Odontológico del Perú – región cusco
CONSENTIMIENTO INFORMADO
El Consentimiento Informado tiene como finalidad velar por el ejercicio de la profesión odontológica dentro de las normas de moralidad, honestidad y honorabilidad, basándose en el cumplimiento estricto del Código de Ética Profesional y Deontología, así como en las demás normas del Colegio Odontológico
¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL EL CONSENTIMIENTO INFORMADO?
Su finalidad es formalizar, de manera ética y legal, el acuerdo entre el cirujano dentista y el paciente antes de iniciar cualquier procedimiento clínico. Este documento permite informar con claridad el diagnóstico, los objetivos del tratamiento, las alternativas disponibles, así como los posibles riesgos o consecuencias ante el incumplimiento de las indicaciones profesionales.

consentimienos
Este consentimiento informado resume procedimientos quirúrgicos simples como biopsias o frenectomías.
Este consentimiento informado detalla el procedimiento para exponer quirúrgicamente los caninos retenidos.
Este consentimiento informado informa sobre la extracción de terceros molares y sus posibles complicaciones.
Este consentimiento informado explica la cirugía para corregir deformidades óseas en maxilar o mandíbula.
Este consentimiento informado explica el uso y registro clínico del odontograma en el diagnóstico odontológico.
Este consentimiento informado detalla la colocación de implantes dentales y sus cuidados posteriores.
Este consentimiento informado aborda la restauración de dientes afectados por caries u otros daños.
Este consentimiento informado expone el tratamiento para corregir malposiciones dentales con aparatología.
Este consentimiento informado explica el tratamiento de encías y tejidos que soportan los dientes.
Este consentimiento informado detalla la rehabilitación dental mediante prótesis adheridas permanentemente.
Este consentimiento informado aborda la extracción quirúrgica de muelas del juicio y sus efectos esperados.
Este consentimiento informado describe la intervención para tratar lesiones en el extremo de la raíz dental.
Este consentimiento informado explica los riesgos, beneficios y pasos del tratamiento quirúrgico de apicectomía.
Este consentimiento informado describe la extracción de un diente no retenido con anestesia local.
Este consentimiento informado resume los cuidados clínicos comunes en la atención odontológica integral.
Este consentimiento informado informa sobre el tratamiento del nervio dental para preservar la pieza.
Resuelve tus dudas de manera rápida y sencilla.
Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás respuestas claras a las consultas más comunes sobre nuestros servicios, trámites, colegiaturas, eventos, y más. Si tienes alguna inquietud, revisa esta sección antes de contactarnos — ¡seguro encontrarás lo que necesitas!
¿Cómo puedo saber si un odontólogo está colegiado y habilitado?
Puedes verificarlo fácilmente desde nuestra sección de Consulta de Odontólogos Colegiados. Solo necesitas el nombre completo o número de colegiaturas del profesional.
👉 [Ir a la consulta]
¿Qué debo hacer si sospecho que alguien ejerce la odontología sin estar habilitado?
Debes ingresar a nuestra sección Denuncia al Falso Odontólogo, donde podrás enviar un reporte de forma anónima y confidencial. Nuestro equipo tomará las acciones correspondientes para investigar.
👉 [Ir a la denuncia]
¿Cuáles son los requisitos para colegiarse en el Colegio de Odontólogos del Cusco?
Debes presentar tu título profesional, DNI, constancia de no tener sanciones en otros colegios regionales, y cumplir con el pago correspondiente. Puedes revisar el detalle completo en nuestra sección de Trámites.
👉 [Ver requisitos de colegiatura]
¿Qué beneficios tengo como odontólogo colegiado?
Como miembro colegiado tienes acceso a capacitaciones, certificaciones, respaldo institucional, defensa legal ante casos éticos o administrativos, y participación en eventos y actividades del colegio.
¿Dónde puedo ver las últimas noticias y eventos del Colegio?
En nuestra sección de Noticias y Novedades publicamos regularmente información sobre cursos, campañas, comunicados oficiales y actividades dirigidas a la comunidad odontológica de Cusco.
👉 [Ver noticias]
